No, todos los vínculos no.
19/10/2020
Hacia la liberación de las vulvas
12/10/2020

Send nudes. 


Por Belén Yanacón.

Es probable que hoy en día todes tengamos en claro qué es el sexting y que lo hayamos practicado en algún momento (o al menos la mayoría de nosotres). Y si no te suena, en palabras concretas es compartir fotos o videos de contenido sexual y mantener charlas eróticas con otre u otres, consensuadamente.

Esa conexión instantánea, de minuto a minuto, que hoy nos brinda la tecnología a través de las videollamadas o el mensajeo en tiempo real, superó el mero contacto con las personas que no tenemos tan cerca y se metió en un plano íntimo, antes impensado: nuestra sexualidad.

Seguramente vamos a coincidir en que eso que nos enseñaron a llamar “la previa”, en realidad es un momento protagonista cuando tenemos sexo con otre/s, e incluso podemos no necesitar de una penetración para maximizar el placer. Y en esto el sexting empezó a tener cada vez más protagonismo, sin importar si estamos muy lejos o muy cerca, el jugueteo de eso que nos vamos a hacer cuando nos veamos nos calienta y nos deja con altas expectativas (aunque a veces nos llevemos un fiasco). Incluso hay quienes, por fidelidad, timidez, o el motivo que sea, prefieren que todo quede en palabras e imágenes compartidas y todo eso nunca llegue a concretarse.

Esta relativamente nueva forma de vincularnos para muches no es suficiente, y sienten y sostienen que no hay como el contacto físico en una relación sexual. Para otres, es igual de placentero y permite explorar nuevas herramientas de autoplacer, con incentivos “externos”. Y vuelvo a decir, siempre que sea consensuado!

Personalmente pienso, sin ninguna investigación que lo avale, que esa primera opción viene ligada a que nos han enseñado que necesitamos de otre para sentir placer, y que la masturbación (principalmente la de los géneros no masculinos) ha sido uno de los tabúes más grande de la sexualidad y no nos han permitido disfrutarla, explorarla y explotarla. Y cuando digo esto me resuena en la cabeza una de las canciones más conocidas de Los Palmeras, donde se preguntan “¿Pero qué quiere la chola? lo que quiere es que la besen. ¿Pero qué quiere la chola? Lo que quiere es que la abracen”. Pero tal vez “la chola” (o “el cholo” o “le chole”) sólo quiere pasar un buen rato de disfrute, sin necesidad de ese contacto “amoroso” del beso y el abrazo. Tal vez sólo quiere compartir con otre la motivación sexual. 

Desde que nos empezamos a cuestionar a la monogamia como la única forma de amar y vincularnos sexoafectivamente, comenzamos a darle un poco más de lugar al disfrute, compartido o individual, y nos permitimos cada vez más hacer las cosas sólo por el placer que a nosotres mismes nos provoca, sin pensar en tener que cumplir y escuchando verdaderamente nuestros deseos. Eso sí, seamos también respetuoses y responsables con lo que desea y siente el otre (o les otres).

Dicho todo eso, es súper importante que también digamos que, si bien el sexting es una nueva forma de explorar nuestros deseos eróticos, a través del estímulo consensuado con otres, existen ciertos riesgos si nuestre receptor/a/e no es de total confianza. 

En este contexto pandémico producto del COVID-19, que casi que nos obligó a vivir un jugueteo eterno, incluso representantes del Ministerio de Salud de la Nación hablaron públicamente de la posibilidad de sextear y la recomendaron como opción para evitar el contacto físico con otres y cuidarnos de un posible contagio del virus.

Esto, creo, refleja que el sexo se está viviendo, sintiendo y ejerciendo de una forma más libre. Se puede hablar sin vergüenzas, permitiéndonos el disfrute, pero también siendo más conscientes de los cuidados que un placer sexual seguro requiere.

En este marco, el Ministerio de Salud publicó recomendaciones e información para sextear segures, con estos tips a tener súper en cuenta:

  • Asegurarse que las imágenes que te sacas no permitan reconocer tu identidad. 
  • Tratá que no salgan enfocados tatuajes u otros rasgos con los que puedan identificarte.
  • Usá aplicaciones que no permitan realizar capturas de pantalla.
  • Usá aplicaciones que autodestruyan los mensajes, como Snapchat o Telegram.

Si te copa el sexting y querés ver algo más de info para que sea seguro, podés chequear estas webs:

https://www.argentina.gob.ar/justicia/convosenlaweb/situaciones/como-hago-para-sextear-seguro

https://www.sextingseguro.com/consejos-sextear-nudes-con-menos-riesgos/