Zulay Melendez Perez


Lic. en Relaciones Internacionales.

Samanta Moll


Profe de lengua y literatura.

Daniela Maza


Abogada.

Belén Yanacón


Abogada.

Julieta Lopez Argerich


Psicóloga.

Magalí Bergera


Psicoanalista.

María Serra


Psicóloga.

Juana Solari Paats


Lic. en Artes Visuales.

Natalia Popowski


Psicoanalista.

Giordana Larramendia


Abogada.

DECONSTRUYENTES


Somos un grupo de mujeres, cis, feministas y transfeministas, universitarias, activistas, que venimos de distintos campos del saber y que compartimos la formación en Estudios de Género.

Acompañamos nuestros decires desde un enfoque interseccional, interdisciplinario y transdisciplinario, apuntando a la desarticulación del discurso machista, la heteronormatividad y el binarismo de género; todos ellos funcionales a la perpetuación del sistema patriarcal.

Defendemos con ímpetu la lucha por la liberación de toda forma de opresión, haciendo una puesta en valor de nuestro propio proceso de deconstrucción, cuyo dinamismo se traduce en una invitación permanente a formular nuevas preguntas, atendiendo al deseo de seguir (re)pensándonos, individual y colectivamente.

“Deconstruyentes” surge como resultado de la potencia de nuestros encuentros, de las ganas de decir algo sobre lo que nos pasa, sobre nuestras interpretaciones de lo que escuchamos y vemos; reparando siempre en nuestros privilegios, para no olvidar desde dónde hablamos, pero sin permitir que ello se convierta en un limitante para poder expresar nuestras reflexiones.

Tenemos como principal objetivo fomentar el pensamiento crítico, con la pretensión de llegar a la mayor cantidad de personas que se sientan convocadas a formar parte de esta transformación social, en la que hoy, quienes hemos sido históricamente segregades, apartades y marginades, asumimos un papel central.

Por ello, creemos que hay que ejercer con máxima responsabilidad nuestra tarea como profesionales y comunicadoras, habilitando la reflexión y el intercambio de opiniones, en pos de la construcción de nuevos vínculos y entrecruzamientos discursivos, que fortalezcan el cambio social desde una mirada con perspectiva de género, impulsando la conquista de mayores condiciones de igualdad entre todxs, para todxs.

¡Agradecemos el apoyo y acompañamiento de nuestras familias y amigues!